¿CÓMO DEBE SER UN PROCESO DE ESCRITURACIÓN DE UN INMUEBLE?

Julio 22 de 2021

PROCESO DE ELABORACIÓN DE UNA ESCRITURA
 

De acuerdo con la Notaria 37 del círculo de Bogotá, el proceso de una escritura pública consta de 4 pasos:
 

1. Declaraciones: esto es lo que las partes quieren declarar ante el notario (la compra y venta de un inmueble).

2. Transcripción: se pone por escrito lo que las partes declararon al notario.

3. Lectura y aceptación: todos escuchan y aprueban el texto antes de firmarlo.

4. Firmas: el notario y las partes involucradas (comprador y vendedor) firman el documento.
 

Esta escritura pública de venta debe especificar los límites de la propiedad, la cédula catastral, número de matrícula inmobiliaria, certificado de tradición y libertad y el precio de la compraventa.
 

DOCUMENTOS NECESARIOS
 

Para llevar a cabo este trámite necesitas los siguientes documentos:
 

• Fotocopia y documento de identidad original del comprador y vendedor. Si el comprador o vendedor es una persona jurídica, debe presentar un documento que valide su existencia y representación legal. Si una de las partes no puede asistir, el representante debe tener un poder vigente.

• Comprobante de pago del impuesto predial del año vigente, con los datos correctos de la propiedad (dirección completa, matricula inmobiliaria y cédula catastral).

• Paz y salvo de valorización (Instituto de Desarrollo Urbano - IDU).

• Paz y salvo de la administración (si el inmueble pertenece a un régimen de propiedad horizontal). También, se sugiere una copia del reglamento del conjunto o edificio.

• Se aconseja que el vendedor lleve una copia de la escritura de adquisición y un certificado de tradición y libertad reciente.

• Si el inmueble es nuevo, la constructora debe presentar otros documentos.

• Si tiene afectación de vivienda se puede cancelar en la escritura de venta.

• En caso de tener patrimonio inembargable y si hay menores, solo se puede cancelar con sentencia judicial.
 

COSTOS DE LA ESCRITURACIÓN
 

El costo de este trámite depende de las tarifas notariales, que son definidas cada año por la Superintendencia de Notariado y Registro. También, debes tener en cuenta el pago del impuesto de retención en la fuente y el valor de la copia de la escritura.
 

REGISTRO DE LA ESCRITURA
 

Una vez realizada la escritura pública en la notaria, esta debe registrarse en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de la ciudad o municipio para que el inmueble cambie oficialmente de dueño.
 


Elizabeth Bernal Tobon
Elizabeth Bernal Tobon Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2023 elizabethbernal-propiedadraiz.com, todos los derechos reservados.
Powered by: wasi.co